Cómo Reke se convirtió en uno los pioneros del rap venezolano

Reke

"Reke", "Rekeson" o "Baby Husla" es un rapero y cantautor venezolano que ha logrado destacarse en la escena del hip hop tanto en su país natal como en España, donde reside actualmente. Su música se caracteriza por su contenido social, su estilo callejero y su flow versátil.

Biografía de Reke

Reke nació como Gustavo Ferrín el 21 de septiembre de 1982 en Caracas, Venezuela. Desde muy joven se sintió atraído por la música, especialmente por el género del rap, que le permitía expresar sus vivencias y las de su entorno. Su nombre artístico proviene de la abreviatura de “rebelde” y “kennedy”, apodos que le pusieron sus amigos de la infancia.

Su trayectoria musical

Su carrera musical comenzó a finales de los años 90, cuando formó parte de la agrupación Guerrilla Seca, una de las más representativas del movimiento underground venezolano. Con ellos grabó varios discos y temas que se convirtieron en himnos del rap nacional, como “El Beta”, “Cuando hay droga y dinero” y “Malandreo”.

En el 2004, Reke decidió iniciar su carrera como solista, lanzando su primer álbum titulado “La voz del pueblo”. Desde entonces, ha publicado otros cinco discos, entre los que se destacan “El astronauta” (2010), “Bon appetit” (2017) y “El rey de la rima” (2020). Algunos de sus sencillos más exitosos son “Dale dos”, “Días tristes” y “El chamo”.

Sus colaboraciones

Reke también ha colaborado con otros artistas del género, tanto nacionales como internacionales, como Canserbero, Apache, Lil Supa, Nach, ZPU y Kase.O. Además, ha participado en diversos festivales y eventos de hip hop, como el Cultura Urbana, el Hip Hop al Parque y el Viña Rock.

En el 2014, Reke se mudó a España, buscando nuevas oportunidades y escapando de la crisis política y social que azotaba a Venezuela. Allí ha continuado con su trayectoria musical, adaptándose al mercado y a la cultura española, pero sin perder su esencia y su compromiso con su país de origen.

Reke es uno de los raperos más respetados y reconocidos de la escena hispana, tanto por su talento como por su mensaje. Su música es una mezcla de ritmo, poesía y realidad, que refleja su personalidad, su historia y su visión del mundo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente